El arnés es un elemento esencial para la practica de escalada. Es un elemento principal para la seguridad. Antes de escoger tu arnés, tienes que definir el uso : escalada en interior, grandes paredes, hielo… | |||||
La comodidad depende de la espesor del arnés, del relleno, del material, del tamaño de las cinchas etc. En general, cuanto más largas las cinchas, más cómodo es el arnés. |
|
Dos portamateriales bastan para hacer escalada en sala. Necesitaras más si tienes que llevar muchos mosquetones u otro tipo de equipamiento… El material de los portamateriales (flexible, semiflexible o rígido), tal y como el lugar tiene que servirte, siguiendo siendo accesibles y prácticos. | |||
| ![]() |
Es el lugar en lo se puede encordar. Existen arneses con punto simple (modelos básicos y menos cómodos) y arneses con punto doble. Si te gustaría practicar a menudo, te aconsejamos un arnés con punto doble. |
Otros criterios ayudan también en la elección del arnés:
EL PESO :
El peso del arnés solo se tiene que tomar en cuenta, aun más si vas a llevar equipamiento también. Cuanto más ligero serás, más libertad de movimiento tendrás.
LA TECNOLOGÍA :
Las marcas son cada vez más competentes en cuanto a las tecnologías. Siempre en búsqueda de construcciones innovadoras, los escaladores expertos prefieren arneses ofreciendo ligereza y gran comodidad. Podemos hablar de la tecnología Fuseframe de Petzl, del Split Webbing de Mammut, o del Kinetic Core de Black Diamond…
TALLA Y MORFOLOGÍA:
Además del diseño, cada vez más marcas hacen una distinción entre arnés mujer y arnés hombre.
El arnés tiene que ajustarse correctamente arriba de las caderas para que pueda apañarte en caso de caída. Pero cuidado de no escoger un arnés demasiado largo que podrá herirte en las costillas o no servir su función de seguridad. Durante una prueba, tienes que sentirte cómodo con el arnés : no te deben molestar las cinchas ni deben haber frotamientos. Si quieres un arnés polivalente, ¡escoge un arnés ajustable!
Aquí tienes los puntos principales para tomar en cuenta antes de comprar tu arnés. No te olvides de siempre comprobar tu equipamiento antes de subir, comprueba las cinchas y las hebillas de regulación. También te aconsejamos hacer una prueba en suspensión para estar seguro de que el arnés este adaptado.
> Voir le selección escalada-alpinismo