El arnés es un elemento esencial en la práctica de la escalada. Es imprescindible para la seguridad. Antes de elegir tu arnés, debes definir su uso: escalada interior, grandes vías, acantilados, hielo, etc. En efecto, dependiendo de la actividad, la elección del arnés puede basarse en diferentes aspectos. Por ejemplo, si permaneces en suspensión durante mucho tiempo, la comodidad es más imprescindible que cuando escalas en interiores. Del mismo modo, si estás escalando hielo y acantilados, un arnés ajustable sería mejor, para ajustarlo de acuerdo con las capas de ropa que vas a llevar.
| |||||
Depende del espesor del arnés, del acolchado, del material, del ancho de las correas, etc. En general, cuanto más largas son las correas, más cómodo será el arnés. |
|
Dos portamateriales bastan para escalada interior. Necesitarás más si tienes que llevar varios mosquetones, cintas exprés... El material de los portamateriales (flexible, semirrígido o rígido) y su ubicación debe ser adecuados para ti, siendo fácilmente accesibles y prácticos. | |||
| ![]() |
Es el lugar que sirve para encordarse: hay arneses con una anilla ventral (modelos más básicos pero menos cómodos) y arneses con dos anillas ventrales. Si deseas practicar con regularidad, te aconsejamos un arnés con dos anillas ventrales. |
Otros criterios para elegir tu arnés:
EL PESO
Debes tener en cuenta el peso de un arnés solo sobre todo cuando llevas materiales. Cuanto más ligero irás, más fácilmente te moverás.
LA TECNOLOGÍA
Las marcas ofrecen cada vez más rendiminiento a nivel de las tecnologías. Buscando permanentemente rendimientos innovadores, los escaladores más experimentados harán hincapié en las construcciones que ofrezcan ligereza y confort. Hablaremos de la tecnología Fuseframe de Petzl, de Split Webbing de MAMMUT o de Kinetic Core de Black Diamond...
ESTATURA Y MORFOLOGÍA
Más allá del diseño, cada vez más marcas hcen la diferencia entre los arneses de mujer los arneses de hombre.
El arnés debe ajustarse por encima de las caderas por si, en caso de caída, te atrapan. ¡Ojo! No escoges un arnés muy grande que podría provocarte lesiones en los costados o no cumplir con su función de seguridad. A la hora de probar el arnés, debes sentirte cómodo una vez que lo lleves, nada de molestio de las correas ni de puntos dolorosos o de fricciones aparentes que podría molestarte. Si quieres un arnés polivalente, ¡opta por un arnés regulable que podrás ajustar cómo quieras! ¡Ojo! No escoges un arnés demasiado grande.
Allí tienes los principales aspectos que tener en cuenta antes de comprar tu arnés. Nunca olvides de comprobar tu material antes de escalar, comprueba el estado de las correas y de las hebillas de ajuste así como las costuras de seguridad. Asimismo, siempre está bien realizar un test de suspensión para estar seguro de que el arnés esté bien adapatado a la cintura.
> Ver la sección escalada-alpinismo