"El que anda calzado ignora el sufrimiento del que camina descalzo", dice un refrán chino. ¡Eso sí que es verdad! Pero también, quien va al GR®20 con zapatillas inadecuadas corre el riesgo de sufrir lesiones y fracasar en su proyecto.
Hay varias maneras de emprender el recorrido de 180 km del GR®20 entre el récord de 31h06 de François D'Haene y la travesía clásica en 14 días. Distinguimos 3 opciones principales para cruzar Córcega:
En modo trail: la mayoría de los praticantes de trail se irán con poco equipamiento, dormirán en las refugios y comerán allí para terminar el GR®20, doblando o incluso triplicando algunas etapas, o sea en 5 o 7 días.
En modo rando ligero: al igual que los practicantes de trail, el senderista comerá y dormirá en un refugio de modo que tenga una mochila que no supere los 8 kg. La mayoría de estos senderistas terminan el GR®20 en 14 días.
En completa autonomía: aquí también, hay que contar 2 semanas para cruzar Córcega, pero la bolsa se vuelve rápidamente muy pesada por el material de campamento y la comida llevada. Por lo tanto, tendrás que ordenar bien tu mochila para evitar un peso extra y inútil.
Es obvio que, dependiendo del tipo de GR®20, las zapatillas no serán las mismas.
Confort: es el primer criterio que tener en cuenta. Es imprescindible sentirse cómodo al llevar las zapatillas y no tener áreas de fricción.
Sujeción del pie: la sujeción lateral del pie es importante en terrenos accidentados como el GR®20. Esto te evita torcerte el tobillo.
Suela: debe ser rígida, tener agarre, una buena amortiguación y un buen despliegue para que tu pisada sea activa.
Protección: el GR®20 est un sendero lleno de guijarros. Por lo tanto, es importantísimo tener un buen para-piedras y una buena protección lateral.
Impermeabilidad / Transpirabilidad: tener una membrana impermeable / transpirable de tipo Gore-Tex® Surround™ es una ventaja para explorar el clima cálido de Córcega.
Peso: a menudo ometido en la elección de zapatillas, el peso permanece un criterio de suma importancia cuando pensamos en el número de toneladas levantadas cada día durante ua caminata.
Zapatillas con empeine bajo, adaptado a la montaña o con un empeine medio para los que quieren un modelo híbrido que proteja los maléolos. Deberán tener un buen despliegue, ofrecer una muy buena estabilidad y ser robustos para aguantar el terreno accidentado.
Zapatillas con empeine alto imprescindibles para senderistas autónomos. Las mid podrán convenir a los caminantes con una bolsa ligera o incluso a los que tienen un pie montañés.