El bastón de esquí es el arquetipo y el accesorio indispensable para esquiar, pero al cual nadie realmente presta atención durante la compra.
A pesar de todos los discursos técnicos de fabricantes, un bastón de esquí es un tubo de aluminio que tiene la manía de quebrarse fácilmente.
Sin embargo, no se puede descuidar de esta elección y de la elección de las arandelas y de las correas.
Para elegir bastones de esquí a tu medida, solamente tienes que darle la vuelta al bastón, y agarrarlo debajo del disco:
Si tu brazo es demasiado abierto (más de 90°), el bastón es demasiado pequeño.
Muchos esquiadores que practican esquí alpino y Telemark reducen el tamaño de 5 cm para más comodidad y facilidad.
Si es tu caso, bastones ajustables quizás son una buena opción.
TablA DE PROPORCIONES A RESPETAR PARA ELEGIR LA TALLA DE TUS BASTONES
La mayoría de los bastones cuentan con dos arandelas sencillas, diseñadas para el uso en pistas apisonadas.
Si eres un aficionado del esquí freeride y de nieve en polvo, quizás te vendría mejor comprar arandelas más amplias que quedarán en la superficie de la nieve.
Con arandelas pequeñas, el bastón puede penetrar la nieve y causarte empujar demasiado hacia la parte delantera de tus esquís, causando una pérdida de equilibrio.
El aluminio: 5083 ( ligero)
5086 (sólido y ligero)
7000 y más (buena resistencia, ligero y equilibrado)
El aluminio es un material robusto y rígido, con una flexibilidad máxima y a veces los bastones pueden ser enderezados si están torcidos.
La fibra de carbono:
Este material es el non plus ultra de los bastones, porque combina fibra de vidrio y carbono y asegura ligereza y equilibrio sin igual.
Un tubo compuesto de este tipo es muy resistente a la ruptura.
Encuentra en Snowleader una amplia gama de bastones de esquí, de muchas marcas:
Leki, Rossignol, Völkl, Scott, Line, Armada, Movement, Black Diamond...